Uno de los grandes mitos, que no son pocos, del rock and roll circus son los conciertos sorpresa, las jams improvisadas en salas posteriores al gran concierto para el disfrute de los talibanes del artista o grupo en cuestión. Pues mi mal racha se acabó,y recientemente he asistido a uno de ellos. Por una sucesión de maravillosas carambolas en cascada me llegaron dos invitaciones para ver en concierto a Los Enemigos en la sala Siroco para 150 individuos entre los que estábamos JZ y quien suscribe.
Era un directo para el programa “Hoy empieza todo” comandado por Ángel Carmona, quien bombardeó a preguntas, entre canción y canción, a los cuatro enemigos y nos inmortalizó en la foteque . Tocaron las canciones que cualquier iniciado en la doctrina hubiera acertado en un porcentaje muy alto , Antonio , Desde el Jergón , Septiembre , La Cuenta Atrás , John Wayne , Soy el Rey , la Otra Orilla .etc
Este post básicamente es porque estuve allí, así que hoy me he desprendido de retórica, ropajes y adjetivos. Los cuatro enemigos estuvieron parcos y cabales en las contestaciones, así que no voy a ser menos y no voy a inflar el evento con delirios de futuro, porque ellos no lo hicieron, ni aleer entre líneas porque no hay más renglones .Es más me mimeticé con el espíritu de la reunión y contra todo pronóstico , no le di la tostada a Josele.
PD Gracias a mis camellos de las entradas, a Ángel y sobre todos a mi amigo JZ quien me inició hace una quincena de años en la religión enemiga , cuya fe sigo profesando .
miércoles, 11 de julio de 2012
sábado, 26 de mayo de 2012
IMAGINARIO

Las pasadas vacaciones de verano pensé en la idea y fui cosiendo la letra con frases ocurrentes y greguerías involuntarias que crean los niños en esa edad en la que se arrancan a hablar y empiezan a poner palabras, formas y colores al mundo.
Es un collage de piezas rescatadas de las ondas, en las que me ido fijando y moldeando papel en mano. He tratado de darle un “barniz literario” jugando con herramientas como los juegos de palabras y adivinanzas, que creo funcionan con el estilo y espíritu de la canción.
Pensé en llamarla “Mi pequeño Traste”, en alusión a una expresión en gallego que escuché sobre el enano durante los días del parto de la canción y porque es el lugar de la canción. Pero creo que Imaginario es más descriptiva, menos personalista y moñas , vamos que encaja mejor en una tema que pretende ser ameno , cariñoso, familiar . Con tú permiso me quito las gafas de pasta y al lio.
http://www.goear.com/listen/bc343b4/imaginariocesar-ruiz-nodar
http://www.goear.com/listen/bc343b4/imaginariocesar-ruiz-nodar
lunes, 19 de marzo de 2012
MONOLOGOS CONTINUOS CON VOZ

O lo que es lo mismo , desde hace un puñado de años voy grabando ideas de canciones, grabadas en soportes heterogéneos, unas en mi disco duro cerebral , otras en soporte cassette, todas ellas compartiendo espacio plácido en el desván del sopor. Se trata de un puñado de ideas a lo "calamaro" sin pulir y sin pelar, que me he propuesto diseccionar y que ya tienen muchas coordenadas reconocibles , incluso geográficas.
Llegados a este punto, el pasado verano entre pañales, cubos de arena y balbuceos heroicos, me reuní conmigo mismo y me propuse ponerle letras a un puñado de esas ideas . Mi cabeza bullía buscando versos, colocando la palabra precisa y sobre todo buscando la idea de la que hablaba la canción o quería que tratara, en evitación del enésimo naufragio compositivo, de otra tentativa frustada .
Una vez encontrada la tabla salvavidas que hiciera de hilo conductor, el resto es tesón , búsqueda y encaje de piezas, de ensayo error. Es una especia de “pilla-pilla!” las letras y melodías me perseguían y yo a ellas, hasta encontrar la palabra precisa y encajar la piezas semánticas del puzzle .
El porque de este brote, a parte de sacarme de en medio unas cuantas ideas que morían por abandono , y que de repente te parecen aprovechables, fundamentalmente es por el gusto de componer, de vivir el proceso tortuoso y placentero de montar una canción , de empecinarte con una melodía o defender unos acordes que no llevan a ninguna parte, de sudar la gota gorda y claro , la necesidad de compartirlo.
Del triángulo de la música, componer-ensayar- tocar, no tengo ninguna duda, es la vertiente compositiva la que más me gusta sin discusión. Juntarse con amigos en casa, en un bar o un local en torno a una letra , a un puñado de acordes hilados genera lazos invisibles de la fortaleza de los tirantes de un puente hierro.
Me ha costado dar el paso, pero el caso es que me ha vuelto a apetecer sumergirme en el proceloso mundo de la creación, pero cuando hay ganas no hay impedimentos, solo algún límite y simplemente un ajuste a los tiempos y las formas. Sobran las ganas y los compromisos formales y verbales, tan de capa caída .Busco aliados y compañeros que me ayuden y me saquen de mi guarida compositiva, estos ayudan a superar mi visión enana detrás de cuatro acordes zurcidos con cariño pero con terquedad y limitaciones oceánicas.
Así que como advertía, hoy tocaba filípica de mi ombligo y es probable que vaya trayendo alguno de estas letras o temas, por si alguien quiere leerlo, escucharlo, opinar o despreciar. Mi compromiso es que no lo tengo. Ando dándoles vueltas a otros aspecto como darle más dimensiones que la musical y ponerle imagen y sentido a una letras que me he esmerado bastante en construir, para lo cual cuento con algunos cómplices silenciosos y otros que no la saben..
No se por donde saldrá esto, pues eso MONOLOGOS CONTINUOS CON VOZ
Llegados a este punto, el pasado verano entre pañales, cubos de arena y balbuceos heroicos, me reuní conmigo mismo y me propuse ponerle letras a un puñado de esas ideas . Mi cabeza bullía buscando versos, colocando la palabra precisa y sobre todo buscando la idea de la que hablaba la canción o quería que tratara, en evitación del enésimo naufragio compositivo, de otra tentativa frustada .
Una vez encontrada la tabla salvavidas que hiciera de hilo conductor, el resto es tesón , búsqueda y encaje de piezas, de ensayo error. Es una especia de “pilla-pilla!” las letras y melodías me perseguían y yo a ellas, hasta encontrar la palabra precisa y encajar la piezas semánticas del puzzle .
El porque de este brote, a parte de sacarme de en medio unas cuantas ideas que morían por abandono , y que de repente te parecen aprovechables, fundamentalmente es por el gusto de componer, de vivir el proceso tortuoso y placentero de montar una canción , de empecinarte con una melodía o defender unos acordes que no llevan a ninguna parte, de sudar la gota gorda y claro , la necesidad de compartirlo.
Del triángulo de la música, componer-ensayar- tocar, no tengo ninguna duda, es la vertiente compositiva la que más me gusta sin discusión. Juntarse con amigos en casa, en un bar o un local en torno a una letra , a un puñado de acordes hilados genera lazos invisibles de la fortaleza de los tirantes de un puente hierro.
Me ha costado dar el paso, pero el caso es que me ha vuelto a apetecer sumergirme en el proceloso mundo de la creación, pero cuando hay ganas no hay impedimentos, solo algún límite y simplemente un ajuste a los tiempos y las formas. Sobran las ganas y los compromisos formales y verbales, tan de capa caída .Busco aliados y compañeros que me ayuden y me saquen de mi guarida compositiva, estos ayudan a superar mi visión enana detrás de cuatro acordes zurcidos con cariño pero con terquedad y limitaciones oceánicas.
Así que como advertía, hoy tocaba filípica de mi ombligo y es probable que vaya trayendo alguno de estas letras o temas, por si alguien quiere leerlo, escucharlo, opinar o despreciar. Mi compromiso es que no lo tengo. Ando dándoles vueltas a otros aspecto como darle más dimensiones que la musical y ponerle imagen y sentido a una letras que me he esmerado bastante en construir, para lo cual cuento con algunos cómplices silenciosos y otros que no la saben..
No se por donde saldrá esto, pues eso MONOLOGOS CONTINUOS CON VOZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)